Si estás buscando qué hacer en Leticia, hemos seleccionado los mejores planes para develar los tesoros de este destino incomparable. Cada uno de ellos es una oportunidad perfecta para descubrir todo lo que el Amazonas colombiano tiene para ofrecer. Explora los encantos de Leticia y déjate sorprender por su exuberante naturaleza, ecoturismo, paisajes impresionantes y rica diversidad cultural.
La esencia de Leticia
Cuando se planea un viaje a la región amazónica, la puerta de entrada suele ser la capital del departamento. Desde excursiones temáticas hasta viajes al Amazonas todo incluido, muchas opciones disponibles para los visitantes incluyen tours en Leticia.
Te preguntarás: ¿por qué?, ¿qué hacer en Leticia para vivir experiencias inolvidables? Pues bien, es el punto de partida ideal para aventurarte al corazón de la magia amazónica. Para empezar, la ciudad descansa a orillas del río Amazonas. Por tanto, es un importante nodo de conexión con otros lugares turísticos. Además, en Leticia es posible conocer más sobre los indígenas del Amazonas. Esto evidencia la riqueza cultural de la región (Colombia Travel, s. f. c).
Sumado a ello, la población misma es una muestra de la exuberancia natural del Amazonas. Se calcula que es hogar de una vida silvestre que no tiene comparación (Colombia Travel, s. f. c):
- 860 especies de aves.
- 140 especies de anfibios.
- 85 especies de mamíferos.
- 147 especies de reptiles.
Como si fuera poco, en ella crecen 6800 especies de plantas (Colombia Travel, s. f.). Entonces, es indudable que la naturaleza es un motor de vida en Leticia. De hecho, el municipio de Puerto Nariño, a las afueras de la ciudad, es la primera población autosostenible del país. Allí no circula transporte contaminante y se ha logrado una utilización efectiva del agua y los recursos energéticos. También se trabaja constantemente en la protección de la flora y la fauna (Colombia Travel, s. f. c).
En general, los planes a Leticia todo incluido son una excelente herramienta para hacer que tu tiempo en el Amazonas valga oro. Al momento de buscar qué hacer en Leticia, el acompañamiento de expertos en viajes, como Amazonas Go, es tu mejor opción para crear recuerdos que jamás querrás olvidar.
Explora la selva amazónica
Cuando pienses en qué hacer en Leticia, una expedición selvática debe ser la primera opción. Sumérgete en su majestuosidad con emocionantes excursiones y caminatas guiadas durante el día o la noche. Descubre la inmensa diversidad de su flora y fauna, y disfruta de paisajes sin igual. Desde paseos en canoa por distintos ríos hasta senderismo en la selva, en Leticia puedes encontrar actividades de ecoturismo para conectar con la naturaleza en su máximo esplendor.
De igual manera, la navegación por el río Amazonas y sus afluentes te abre la puerta a experiencias culturales que no te puedes perder. Desde Leticia tienes acceso a distintas comunidades ribereñas que te reciben con los brazos abiertos para aprender más sobre su cultura, tradiciones y modo de vida.
En Macedonia, por ejemplo, puedes maravillarte con el talento artesano de los indígenas ticunas. Ellos son reconocidos por crear todo tipo de objetos y ornamentos con fibras naturales. También tienes la oportunidad de conocer mejor el significado de las tradicionales malocas de los huitotos en Hitoma. Estas viviendas no solo son insignes de su estilo de vida, sino que también narran su visión del mundo y la naturaleza (Colombia Travel, s. f. a, s. f. b).
Qué hacer en Leticia para aventureros
¿Qué hacer en Leticia si eres un amante de lo natural y la adrenalina? Aquí te contamos algunos planes que te van como anillo al dedo (Lonely Planet, s. f.).
Parque Ecológico Mundo Amazónico
Al planear qué hacer en Leticia durante tu visita, no dejes pasar las experiencias que ofrece el Parque Ecológico Mundo Amazónico. Este lugar combina lo mejor de la naturaleza y la cultura. Allí, puedes explorar múltiples senderos ecológicos y maravillarte con la riqueza de flora y fauna que habita en este ecosistema único. Asimismo, es una puerta directa a las tradiciones de diversas comunidades indígenas del Amazonas.
Isla de los Micos
Interactuar de cerca con una comunidad de más de 5000 monos ardilla es una vivencia para no olvidar. Hazla realidad en la isla de los Micos, en donde también puedes aprender sobre el hábitat de estos simpáticos primates y, además, contribuir a su conservación.
Qué hacer en Leticia: Reserva Natural Tanimboca
Esta reserva es un destino privilegiado para satisfacer tu sed de aventura en la selva. Allí, puedes embarcarte en emocionantes itinerarios de senderismo selvático. También ofrece una vista del Amazonas como ninguna otra desde la copa de sus árboles. ¡Y sí! En este lugar puedes hacer recorridos en canopy.
Qué hacer en Leticia: deleitarte con la gastronomía local
No puedes dejar de probar la gastronomía local. En los restaurantes típicos de la ciudad puedes saborear platos auténticos como el tacacho con cecina, que es una combinación de bolas de plátano verde con carne de cerdo seca.
Sin embargo, las verdaderas estrellas de la cocina local son los pescados. Un ejemplo es el maito de pescado, una preparación tradicional en hojas de bijao. También puedes probar bagre, tigrillo y pintadillo. O una especie icónica del Amazonas: el pirarucú. Los pescados suelen ir acompañados de otra delicia local: la fariña. Se trata de un cereal de yuca fermentada que es altamente nutritivo.
Ahora bien, si quieres saber qué hacer en Leticia para llevar tu conocimiento de la gastronomía local al siguiente nivel, la respuesta innegable es: comer mojojoy. Se trata de larvas de cucarrón, que pueden prepararse fritas, asadas, sudadas, a la brasa o en sopa (Radio Nacional de Colombia, 2021).
Como ves, la ciudad es un destino que ofrece una experiencia tanto inolvidable como conveniente en la selva amazónica. Ya no tienes que preguntarte qué hacer en Leticia. La ciudad y su zona circundante ponen en tus manos la posibilidad de sumergirte en la naturaleza, deleitar tus sentidos y conectar con la cultura local. En Amazonas Go estamos listos para apoyar tu aventura y responder tus preguntas esenciales. Por ejemplo, cuánto cuesta ir al Amazonas y cuáles son los mejores planes turísticos en Leticia, Amazonas. ¡Te acompañamos a vivir un viaje que recordarás para siempre!
Referencias bibliográficas
- Colombia Travel. (s. f. a). Comunidad indígena Hitoma.
- Colombia Travel. (s. f. b). Comunidad de Macedonia.
- Colombia Travel. (s. f. c). Leticia.
- Lonely Planet. (s. f.). Mundo Amazónico.
- Radio Nacional de Colombia. (2021, 1 de diciembre). Cinco platos para degustar los sabores de la Amazonía colombiana.